


Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras numerosas naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema denominado del Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país.
http://www.youtube.com/watch?v=pfqkHiJFWmw
REVOLUCIÓN PROLETARIA.


La revolución proletaria, revolución obrera o revolución del proletariado, es una revolución social en la que la clase obrera intenta sustituir a la burguesía como clase dominante. Ha sido interpretada de forma distinta desde las distintas perspectivas en que se ha dividido el movimiento obrero. Durante el siglo XIX, la Revolución de 1848 y la Comuna de París de 1871, revoluciones burguesas en las que el componente proletario no era el dirigente, aunque cada vez más radicalizadas, tuvieron ciertos rasgos de revolución social proletaria. A partir de entonces se produce la división entre marxistas y anarquistas, a la que sigue en la Primera Guerra Mundial la que se produce entre socialistas (o socialdemócratas) y comunistas, y en los años treinta entre estalinistas y trotskistas.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Inglaterra en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario